¿Trabajas por cuenta ajena como copywriter y te sientes a gusto con tu día a día?
Es normal.
Ni eres una persona rara ni estás roto. Simplemente te gusta la vida que estás viviendo.
Te lo cuento porque parece que últimamente si una persona no es emprendedora es un fracaso y nada más lejos de la realidad.
En este episodio del podcast te quiero contar mi punto de vista sobre esta realidad y romper una lanza por ser feliz como quieras.
Lo oigo cada día.
Personas tratando de captar clientes con un mensaje de tiburón con el que tratan de hacerle pensar que si estás trabajando por cuenta ajena es un fracaso.
Quizás el fracaso sea tener que captar clientes con un mensaje tan sucio, ¿no crees?
Tanto el trabajo por cuenta ajena como el trabajo por cuenta propia tiene sus ventajas y sus desventajas.
Y sí, hay personas más cómodas con uno y más cómodas con otro. ¡No pasa nada!
Esto es fundamental.
Cuando escribes para otra persona puedes pensar que no tienes ninguna responsabilidad, pero nada más lejos de la realidad.
Si eliges un mensaje que ataque unos puntos de dolor de forma tan poca ética, te estás manchando las manos.
¡Vamos al lío!
Puedes pulsar en el botón de play de más arriba o llevarte este episodio a donde quieras con iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
Ah, ¡y también está disponible en YouTube!
¡Vamos a por el día!
Cuando hablamos de storytelling, no solo importa cómo preparamos la historia, sino también cómo lo hacemos. En este episodio del podcast te quiero presentar...
Hoy seguimos el paso a paso de Alex Hormozi para crear una oferta TOP en directo. ¿Compartes esta clase con el resto? Pero antes,...
Este es el sistema para realizar una investigación profesional desde cero y prepararte para escribir el mejor texto persuasivo posible.Pero antes, recuerda que, si...