¿Alguna vez te has preguntado cuánto debes cobrar por palabra? ¿O te has preocupado de que el precio que le presentes a tu cliente no sea el adecuado?
Desarrollar un baremo para ofrecer tus precios es una tarea realmente complicada y que sólo se soluciona con el paso del tiempo.
No obstante, a mí me ayudó muchísimo escuchar a otras personas que ya habían recorrido mi camino.
Y por eso en este episodio del pódcast charlaremos sobre los diferentes métodos de cobro que tenemos.
El copywriting no es un servicio que se ofrezca al peso.
No estamos vendiendo manzanas, plátanos o gigas en una conexión a internet.
Se trata de algo diferente.
De un valor que va más allá y que muchas veces funciona mejor cuantas menos palabras tiene.
Por eso es tan importante buscar alternativas de precios.
¡Genial!
Si quieres que empiece a sonar la serenata de la escritura persuasiva, pulsa el botón de play de más arriba.
Además, recuerda que te puedes llevar este episodio a donde quieras con iVoox, Apple Pódcast o Spotify.
¡Y también está disponible en YouTube!
¿Vamos al lío?
Todos hemos visto ET, pero pocos la hemos afrontado como una estrategia de ventas. Hoy cambia todo. ¡Apunta esto! Pero antes, recuerda que, si...
Copywriter desvela los 5 consejos que siguen los profesionales más rentables para construir una carrera próspera.Pero antes, recuerda que, si todavía no te has...
¿Eres capaz de imaginar lo que puede suponer para un emprendedor de 19 años plantear una estrategia que nueve años después consolide su empresa...