¿Preparado para otra entrega del ciclo de copywriting para novatos? En esta segunda entrega toca charlar sobre si es más interesante disfrutar de un trabajo de los de toda la vida o montártelo por tu cuenta.
¿Vamos al lío o qué?
Cuando decides que quieres ser copywriter y empiezas a formarte llegará un momento en el que quieras trabajar.
Ya sabes, ese vicio que algunos tenemos a ganar dinero y poder llegar a final de mes. De los que más síndrome de abstinencia da.
Te lo prometo.
Cuando te quieres dedicar a persuadir con palabras tienes dos opciones:
Y quiero que te quede claro algo: elegir uno hoy no implica que mañana tengas que seguir por el mismo camino.
Siempre hay margen de maniobra.
Después de haber probado ambos, yo soy partidario de elegir el trabajar como freelance.
Sin embargo, esta es mi opinión. Si encuentras un lugar de trabajo de los que merezca la pena, estoy convencido de que disfrutarás como un enano de trabajar por cuenta ajena.
Solo necesitas saber cómo quieres dedicarte al hecho de escribir.
Si estás por aquí todavía, algo me dice que será así.
Ya sabes que puedes pulsar en el play de más arriba o llevarte este episodio a donde quieras con iVoox, Spotify o Apple Podcast.
Tú decides tu camino.
¿Lanzamientos? ¿Eso se come? Hoy analizamos qué tipos de lanzamientos existen y cuándo puedes emplear cada uno de ellos
Aprende a utilizar la fuerza de tu cliente para vender. Descubre cómo aprovechar su interés para maximizar tus resultados
En el mundo del marketing y las ventas, comprender los principios psicológicos no es un lujo, sino una necesidad. Es este conocimiento el que...