Cuando empecé a trabajar como autónomo pensé que aquí todo el mundo se tomaría en serio sus negocios, pero con el paso del tiempo te das cuenta de que quien no corre, vuela.
La realidad es que hay mucho listo suelto que, a la mínima, tratará de aprovecharse de ti. Sobre todo si eres nuevo.
Este episodio del podcast es para todas esas personas que pensaban que entraban en el mundo de los adultos y, al final, conocieron otra guardería.
¿Sabes que mi primer cliente no me pagó?
Vaya maravilla, ¿eh?
Eso sí que fue entrar con el pie equivocado dentro del mundo del emprendimiento.
Al menos me sirvió para aprender. Y la verdad, mejor que fallara uno mientras combinaba trabajo por cuenta propia y cuenta ajena que cuando dejé mi trabajo.
Aunque como te puedes imaginar, también he tenido fiesta en este caso.
En este episodio del podcast te quiero contar toda mi experiencia trabajando y la manera de enfrentarme a todo lo que he aprendido.
La única manera de que esto vaya a buen puerto es que te tomen en serio.
E igual estoy escribiendo este artículo pensando en personas particulares, pero si te puedes evitar algunos de los problemas que yo tuve al principio, ganarás en tranquilidad.
Y eso es oro.
Si es así, al lío.
Dale al play de más arriba y déjate llevar por la sonata de la persuasión.
Además, también te lo puedes llevar a donde quieras con iVoox, Apple Podcasts o Spotify.
¡Todo para ti!
Te espero mañana en el episodio 300, ¡que se dice pronto!
Analizamos la gran mentira de vivir de escribir que tantas veces se ha usado para vender cursos de copywriting. ¿Le damos caña?
Te cuento paso a paso mi visión sobre cómo la Inteligencia Artificial revolucionará el mundo emprendedor y el sector de la escritura online. Recuerda...
Hoy hablamos del libro “Mi vida en publicidad” de Claude Hopkins y la importancia de analizar los resultados del trabajo. Además, hemos abierto un...