La primera vez que escuché hablar del concepto de omnicanalidad fue en mi último año de carrera.
Mi tutora del Trabajo de Fin de Grado estaba realizando un estudio de cómo las marcas españolas lo aplicaban.
De hecho, trató de convencerme de que mi proyecto fuera sobre ese tema, aunque ahí no tuvo tanta suerte.
Eso sí, tomé nota de sus recomendaciones y en mi propuesta de storytelling hablé largo y tendido de omnicanalidad.
Siempre tienes que saber quién es tu cliente y cómo ganarte su atención.
¿Lo ves? Aquí ya estaba aplicando con fuerza la esencia del copywriting: sé consciente de a quién le estás hablando en cada ocasión.
Desde ese día le presté muchísima atención a este concepto.
Aunque en un primer momento era incapaz de atisbar el poder que tenía, conforme fui comprendiendo qué quería decir me fui enamorando más de él.
La omnicanalidad es la capacidad de comunicar de manera homogénea. Esto es, que con independencia de qué canal utilice el cliente siempre obtenga la misma experiencia.
Siempre. Con independencia del dispositivo, el momento o el lugar.
Como te puedes imaginar, es más fácil decirlo que hacerlo.
¡Eso es!
Te prometo que yo trato de ofrecerte una experiencia omnicanalidad y que ya sigas los podcasts, los vídeos en YouTube o las redes sociales, en todos los disfrutes como un enano.
Si quieres escuchar este episodio, te animo a que pulses en el botón de más arriba. También te lo puedes llevar a donde quieras gracias a iVoox, Apple Podcasts o Spotify.
Recuerda que si tienes cualquier pregunta me la puedes formular en los comentarios. Y ya sabes, dale mucha caña al día, ¡que es jueves ya!
Analizamos uno de los libros más interesantes que he leído en los últimos años: “La estrategia del pingüino” de Antonio Núñez Pero antes, recuerda...
¿Alguna vez has pensado que la profesión de copywriter pudiera ser perjudicial para ti y para tu cuerpo? ¿Que a causa de estar tantas...
Javi Badolatto nos explica paso a paso cómo crear un embudo de venta altamente persuasivo con el email marketing como principal estrategia.Pero antes, recuerda...