¿Cuántas veces te has desenganchado de una película que tenías muchas ganas de ver y la has dejado a medias?
¿En cuántas ocasiones has cambiado de canal rápidamente porque la historia que tenías delante ha sido incapaz de engancharte?
Vives en la época del ocio y las opciones, lo que quiere decir que para que una persona te preste atención le tienes que dar algo que de verdad le motive a quedarse.
Las historias son la herramienta persuasiva más importante y poderosa que existe, pero para que una narración convenza hay que plantearla bien.
En este episodio del podcast te quiero hablar de las 8 preguntas que te ayudarán a verificar que el conflicto de tu narración funciona.
Si alguna vez has escrito una historia —sea cual sea tu objetivo— te habrás dado cuenta de que el conflicto es el motor de la narración.
Es el motivo por el que todos los sucesos ocurren y si lo descuidas el resultado se acerca al descalabro.
Te suena, ¿verdad?
Sin embargo, parece que muchos contadores de historias persuasivas —o al menos que se llaman así a sí mismos— le prestan poca o nada atención.
Y esto es un problema.
En este episodio del podcast te quiero hablar de 8 preguntas que le debes formular a tu conflicto para verificar que funciona como debería.
¡Ese sí que es un gran comienzo para esta historia!
Si este es el objetivo, te animo a que hagas clic en el reproductor de más arriba o te lleves este episodio a donde quieras con iVoox, Apple Podcasts y Spotify.
Para mí será un placer acompañarte hoy, ¡así que es hora de contar historias!
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de CopyEmprende. El pódcast en directo que se emite todos los sábados por la mañana en...
Este hombre cambió la publicidad para siempre de una manera que jamás hubiera esperado. ¿Qué estás haciendo tú al mismo tiempo?Pero antes, recuerda que,...
Hoy me ha pasado algo muy curioso. Me han invitado a conocerme para que diera una clase en el futuro en una empresa de...